

Ciclo Formativo de Grado Medio. Farmacia y Parafarmacia
|
|
Nivel:
|
Formación Profesional de Grado Medio |
Familia profesional:
|
Sanidad |
Título:
|
Técnico en Farmacia y Parafarmacia |
Duración:
|
2000 horas (equivalente a 5 trimestres en el Centro educativo, más 1 trimestre de formación en Centros de trabajo en empresas) |
Referente Europeo:
|
CINE - 3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) |

Competencia General |
Asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Entorno Profesional y de Trabajo |
Este profesional ejerce su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros. De igual modo puede ejercer su actividad en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines.
Las actividades profesionales que se pueden aplicar en:
- Oficinas de farmacia
- Almacenes de medicamentos
- Farmacias hospitalarias
- Establecimientos de parafarmacia
- Pequeños laboratorios
- Establecimientos de ortopedia y ortoprótesis
Vídeo
Módulos Profesionales |
La duración del Ciclo Formativo de Grado Medio Farmacia y Parafarmacia será de 2000 horas distrubuidas en dos cursos. Estas enseñanzas se organizan en Módulos Profesionales
Horario General
- Turno de mañana: de 08:30 a 14:20
- Turno de tarde: de 15:30 a 21:10
PRIMER CURSO
|
||
Módulos Profesionales |
Horas semanales
|
|
Disposición y venta de productos |
3
|
|
Oficina de Farmacia |
6
|
|
Dispensación de productos parafarmaceúticos |
8
|
|
Operaciones básicas de laboratorio |
6
|
|
Anatomofisiología y patología básicas |
4
|
|
Formación y orientación laboral |
3
|
SEGUNDO CURSO
|
|||
Módulos Profesionales |
Horas semanales
|
En centros de trabajo | |
Empresa e iniciativa emprendedora
|
3
|
380 |
|
Dispensación de productos farmaceúticos
|
10
|
||
Formulación magistral
|
7 | ||
Promoción de la salud
|
8 | ||
Primeros auxilios
|
2
|
||
Formación en centros de trabajo
|
|
Requisitos de Acceso |
Acceso directo
El acceso directo a ciclos formativos de grado medio requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones:
- Título Profesional Básico.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Título de Técnico.
- Título de Graduado en Educación Secundaria.
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas. *
- Título de Bachiller o Bachiller superior.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial con anterioridad a la implantación del primer curso de los ciclos de Formación Profesional Básica.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio y tener 17 años en el año de finalización del curso.
- Acreditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente.
- Cumplir alguno de los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior.
*De conformidad con la LOMCE el título de Graduado en ESO, obtenido con anterioridad a la implantación de la evaluación final de ESO establecida en LOMCE, permitirá acceder a ciclos de grado medio sin el requisito de haber superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.
Acceso mediante prueba
Quienes no tengan acceso directo pueden ingresar en un ciclo formativo de grado medio después de superar una prueba. Para acceder por esta vía se requiere tener como mínimo diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba. Quedarán exentos de realizar la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Opciones al finalizar estos estudios |
- Incorporación al mundo laboral
- Continuar estudios de Bachillerato o un ciclo de grado superior
![]() |
ACTUALIDAD |
![]() 24/07/2023
|
|
![]() 21/07/2023
|
![]() |
AGENDA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|