

Erasmus
DECLARACIÓN POLÍTICA DE ERASMUS
El Instituto de Enseñanzas Aplicadas (IEA) estima que con la Carta Erasmus podremos dar respuesta a la demanda de nuestro alumnado de enseñanza superior para realizar las prácticas en empresas de la Unión Europea.Consideramos la movilidad de nuestros estudiantes primordial, para ello nos proponemos animar con más fuerza para que desde ahora haya cada vez más personas interesadas en realizar el periodo de prácticas en empresas europeas.
Este proyecto estaría dirigido a nuestro alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Superior pues al finalizar estas enseñanzas el alumnado debe realizar durante 3 meses un período de prácticas en empresas (FCT), para adquirir las competencias necesarias para su inserción laboral.
La elección de la empresa se llevará a cabo por la coordinadora del programa Erasmus y el alumnado conjuntamente, poniéndose en contacto con las entidades que consideren más adecuadas para su formación dentro del entorno europeo. Somos entidad socia activa del CONSORCIO Erasmus FP Castilla y León y solicitamos las becas a través del mismo. http://erasmusfpcyl.com/
El IEA en su afán de modernización e internacionalización realiza todos los años intercambios lingüísticos y culturales internacionales, coordinados con la escuela de idiomas ISLA y recibe alumnado procedente de Noruega, Inglaterra, Italia, Irlanda, Dinamarca…etc. Ha realizado también intercambios lingüísticos (lengua de signos) y culturales con Institutos de otras comunidades autónomas y su objetivo es abrirse más a la Unión Europea para proporcionar a nuestro alumnado otra nueva perspectiva en el enfoque de la FORMACIÓN PROFESIONAL. También está muy interesado en establecer proyectos de cooperación con Portugal ya que Salamanca está ubicada muy cerca de la frontera; de hecho ha participado en un programa de cooperación, EVIPROF, desarrollando un proyecto de intercambio con la Universidad de Oporto.
Añadir que el IEA pone especial hincapié en:
a).- Favorecer la cohesión social y la igualdad entre hombres y mujeres a través del currículum y de la acción tutorial. Contamos con un alto porcentaje de mujeres entre nuestro alumnado.
b).-Crear un sentimiento de ciudadanía europea, basada en el respeto de los derechos humanos y la tolerancia con otros países y culturas.
c).- Atender a colectivos que corren el riesgo de ser discriminados. Nuestra plantilla cuenta con profesorado sordo. Estamos en contacto con la Cultura Sorda y la Lengua de Signos.
OBJETIVOS GENERALES:
- Participar en el Programa ERASMUS (EP) mediante la "mobilidad de estudiantes de ciclo corto", pues será una clave elemental para dar al alumnado la posibilidad de realizar las prácticas (FCT) en cooperación con empresas europeas mejorando sus competencias profesionales, desarrollando habilidades comunicativas en otra lengua, motivando la capacidad de adaptación a ambientes de trabajo diferentes y contribuyendo a establecer lazos sociales e interculturales con el resto de países europeos, pero, sobre todo incrementando sus oportunidades de conseguir el trabajo adecuado y mejorando su oportunidad de aprendizaje permanente.
- A través de la formación profesional en empresas europeas se favorece la creación de una Europa más innovadora y competitiva que estimulará el crecimiento y el empleo. Además, con esta estrategia de modernización e internacionalización se contribuye a una mayor integración de nuestro país en el desarrollo de la Unión Europea como sociedad del conocimiento avanzada, propiciando un crecimiento económico sostenible, más y mejores puestos de trabajo y una mayor cohesión social.
- Realizar proyectos de Cooperación con empresas europeas, estableciendo
ALIANZAS PARA EL CONOCIMIENTO, promoviendo la creatividad, innovación y el espíritu empresarial y ALIANZAS ESTRATÉGICAS especialmente con las PYME locales para promover la cooperación transversal con otros sectores educativos.
Por tanto las actividades ERASMUS serán una clave elemental para:
•Mejorar la calidad y el atractivo de la educación dentro de la Formación Profesional (FP).
•Incrementar el intercambio de experiencias y buenas prácticas y la cooperación y movilidad. También será una buena manera de ampliar horizontes, incrementando sus oportunidades para buscar trabajo y mejorando su oportunidad de aprendizaje permanente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Los objetivos específicos que vamos a tener en cuenta son:
- Apoyar la realización de un Espacio Europeo de Educación Superior eliminando las barreras en torno a los centros de enseñanza superior en Europa.
- Permitir que los alumnos puedan conocer el sistema de relaciones laborales del país al que acuden y lo puedan comparar con el sistema español.
- Conocer cómo funciona el sistema de relaciones en el entorno de trabajo y la política de personal de una empresa extrajera (relaciones entre compañeros, motivación sistema salariales, etc.).
- Conocer cómo funciona el sistema de prevención de riesgos laborales en otro país.
- Permitir a los alumnos medir su propio nivel de capacitación y tener una motivación extra a la hora de afrontar su propia formación.
ERASMUS POLICY STATEMENT
![]() |
ACTUALIDAD |
![]() 26/02/2021
|
|
![]() 21/02/2021
|
![]() |
AGENDA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|